¿Cuánto dura una cadena de 11 o 12 velocidades? Guía práctica sobre desgaste y mantenimiento

🛠️ Guía práctica para cuidar la cadena de tu bicicleta: cuándo cambiarla, cómo medirla y mantenerla limpia
Mantener tu cadena en buen estado es clave para que la bici rinda al 100% y no te reviente el bolsillo cambiando cassette o platos antes de tiempo. Aquí te dejamos una guía práctica, corta y al hueso, para que sepas:
📏 ¿Cuándo cambiar la cadena?
Usa un medidor de desgaste (chain checker). En cadenas de 11 y 12 velocidades lo ideal es cambiarla cuando marque 0.75% de desgaste. Si llega a 1.0%, ya es tarde: probablemente el cassette y los platos ya están gastados también.
- 0.75% → hora de cambiar
- 1.0% o más → ya fuiste: cadena + cassette + platos 😢
💡 ¿No tienes cómo medir? Yo tengo medidor y te puedo ayudar, o puedes pedirle a alguien de confianza, o invertir en uno (valen la pena y no son caros).
Evita medir con regla... no es preciso, ni tú ni yo confiamos en eso.
💧 ¿Cada cuánto lubricar?
- Ideal: después de cada salida o cuando la cadena esté seca.
- Usa lubricantes específicos para cadena (secos o húmedos según el clima).
- Aplica por dentro, eslabón por eslabón. No te vuelvas loco con la cantidad.
- Quita el exceso con un paño después de aplicar. Más lubricante ≠ mejor.
🧼 ¿Y la limpieza?
La transmisión limpia rinde mejor y dura más.
- Limpieza rápida: pasa un paño limpio por la cadena después de cada salida.
-
Limpieza profunda (1 vez por semana):
- Usa un desengrasante apto para bicicletas, idealmente biodegradable. Estos productos eliminan la grasa sin dañar componentes si se enjuagan bien. Evita los desengrasantes industriales o muy fuertes, ya que pueden afectar gomas, sellos o pintura.
📦 Bonus: ¿y si uso cera?
La cera (tipo Squirt o similares) funciona genial en seco, pero la transmisión debe estar impecable antes de aplicarla. Si partes con la cadena sucia, no sirve de nada. Ideal para quienes buscan silencio y baja fricción.